miércoles, 23 de julio de 2008

Presentación de los blogs de los estudiantes


Los estudiantes investigaron sobre los movimientos de la Tierra que crean el día, la noche, las estaciones del año, los movimientos de la Luna y sobre el Sistema Solar.
También investigaron diversos cuerpos celestes en la Vía Láctea y el Universo y presentaron sus blogs en 5 equipos.
Estos son sus resultados:
Equipo de Azzy,Frida yArianna: galaxia41.blogspot.com

Equipo de Stephany, Sebastián y María del Mar: nebulosa42.blogspot.com

Equipo de Salomón y Alejandro: vialactea43.blogspot.com

Equipo de Daniel, Victoria y Emma: andromedacir44.blogspot.com

Equipo de Orly, Amanda y Sofía: cosmoscir45.blogspot.com

Espero los disfruten.

sábado, 19 de julio de 2008

Visita a Explora









Visitamos Explora para ver el Planetario. Nos explicaron todas las constelaciones que se ven en los dos hemisferios. También pudimos experimentar los efectos de la gravedad en los planetas del Sistema Solar y cómo hace variar el peso. Observamos las fases de la Luna.

Panel de expertos




Los estudiantes de 11º grado les explicaron cómo hicieron un Planetario y contestaron preguntas sobre el origen del Universo y sobre galaxias, constelaciones, cometas, asteroides y hoyos negros. Fue muy constructiva la experiencia.


El Sistema Solar

Los estudiantes han investigado sobre los planetas y las lunas del Sistema Solar al cual pertenece la Tierra, nuestro planeta. Han hecho un modelo a escala de los planetas y alinearon los planetas de acuerdo a la distancia proporcional (1/100,000,000) de kilómetros a metros y resultó el video que verán a continuación

Luego alineamos los planetas y las lunas del Sistema Solar en el techo de nuestro salón de clases:

Traslación y las estaciones


Los estudiantes explicaron el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol en 365 dìas y 6 horas. Como la Tierra tiene el eje inclinado, en diciembre, enero y febrero es invierno en el hemisferio norte y verano en el hemisferio sur. En junio, julio y agosto es verano en el hemisferio norte e invierno en el hemisferio sur.

Día y noche


Los estudiantes explicaron por qué hay día y noche utilizando el globo terráqueo y una linterna como el sol. La rotación de la Tierra demora 24 horas, cuando Panamá está de cara al sol es de día.